desplazado interno

Herramientas de accesibilidad

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.

VLibras

Consulta aquí el registro de la Institución en el Sistema e-MEC


1er Congreso de Derecho Supremo/PDI

  • Fecha: 31/05 al 02/06/2022;

  • Turnos y horarios: Mañana (10-12h) y tarde (19-22h);

  • Ubicación: Auditorio IDP;

  • Carga de trabajo: 15 horas o 2 horas por cada panel;

 

Línea de tiempo:

Día 1 – 31/05

10-10:15: Apertura del congreso con João Marcos Pedra y Mariana Vilas Boas;

10:15-12h: PANEL 1 – Derecho y tercer sector: posibilidades y desafíos:

  • Victória de Andrade Eufrásio: graduada de IDP y presidenta institucional de Galt Vestibulares

  • Matheus Cardoso Oliveira Eleutério: Abogado y Coordinador Jurídico de Galt Vestibulares

  • Mariana Beatriz Cavalcante Pereira: Abogada y DPO de Galt Vestibulares.

  • Thiago Oliveira de Sousa Castro: Especialista en Derecho Público, profesor universitario y abogado.

 

19-20:30: PANEL 2 – SCOTUS y el STF: Similitudes y diferencias

  • Rodrigo Frantz Becker: Estudiante de Doctorado en Derecho de la UERJ, Abogado Sindical y Consultor Jurídico para el Distrito Federal.

  • Flávio Jardim: Doctor en Derecho por la Universidad de Fordham, Abogado del Distrito Federal y socio del despacho Sergio Bermudes.

 

20:40-22h: PANEL 3 – RelGov en un año electoral

  • Guilherme Ferreira Zapponi: Licenciado en Derecho por la Universidad de Brasilia (UnB). Es socio director de RGB Consultoria, con posgrado en marketing político de la ESPM.

  • Marilda Silveira: Abogada. Maestría y Doctorado en Derecho Público por la UFMG.

 

Día 2 – 01/06

10-11:40: PANEL 4 – Publicación de artículos y revistas universitarias

  • Cecília Vendramin: estudiante de pregrado de la UniCEUB. Fundador y Editor Jefe de la Revista de Antiguos Alumnos y Académicos de Derecho (READ) del Centro Universitário de Brasília (UniCEUB).

  • Rafael Lima Gonet Branco: Licenciado en Derecho por el Instituto Brasileño de Educación, Desarrollo e Investigación (IDP) y Editor Fundador de la Revista de Direito e Atualidades (RDA-IDP).

  • Gabriel Pedroza Martins Hernandes: Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Brasilia y editor jefe de la Revista de Estudiantes de Derecho de la UnB.

  • Letícia Amorim: Licenciada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Brasilia y editora jefe de la Revista dos Estudantes de Direito da UnB.

 

19-20:30: PANEL 5 – Principales actualizaciones sobre derecho procesal civil desde CPC/15

  • Guilherme Pupe: Doctor en Derecho Constitucional por IDP y socio de Mudrovitsch Advogados.

  • Fernando Natal: Asesor del Ministro del STJ, estudiante de Doctorado y Magíster en Derecho.

 

8:40 pm – 10 pm: PANEL 6 – SAF

  • Emmanuel Luiz: Licenciado en Derecho por el Instituto Brasileño de Educación, Presidente del Grupo de Investigación en Gestión e Innovación Deportiva y Coordinador de Deportes de Suprema IDP.

  • Henrique Arake: Doctor en análisis económico del derecho y Socio de Henrique Arake Advocacia Empresarial.

 

Día 3 – 06/02

10-11:40: PANEL 7 – El derecho laboral en la revolución 4.0

  • Paula Mendonça: estudiante de doctorado también en IDP y socia de la consultoría y asesoría Monreal & Mendonça.

  • Tainá Junquilho: Doctora en Derecho con énfasis en Inteligencia Artificial, Abogada e Investigadora.

 

19-20:30: PANEL 8 – Derecho Comparado y Jurisdicción Constitucional 

  • Gilmar Ferreira Mendes: Doctor en Derecho y Ministro del STF.

 

20:40-22h: PANEL 9 – Abogacía, Poder Judicial y Ministerio Público: una perspectiva femenina sobre el derecho penal:

  • Lorena Ocampos: Juez suplente del TJDFT, Magíster en Derecho del IDP y Profesora de Procedimiento Penal y Sentencia Penal en cursos de posgrado y cursos preparatorios para oposiciones públicas.

  • Marília Fontenele: Abogada Penalista, especialista en Derecho Penal y Procesal Penal y Magíster en Derecho Constitucional.

  • Juliana Félix: Fiscal del Estado de Pará (MPPA) y miembro auxiliar de la Secretaría General del Consejo Nacional del Ministerio Público (CNMP).

Inscribirse
ÚLTIMO EVENTO:
31 Puede 2022
10 a.m.
Debates fuera de línea
ASUNTOS):

1er Congreso de Derecho Supremo/PDI

  • Fecha: 31/05 al 02/06/2022;

  • Turnos y horarios: Mañana (10-12h) y tarde (19-22h);

  • Ubicación: Auditorio IDP;

  • Carga de trabajo: 15 horas o 2 horas por cada panel;

 

Línea de tiempo:

Día 1 – 31/05

10-10:15: Apertura del congreso con João Marcos Pedra y Mariana Vilas Boas;

10:15-12h: PANEL 1 – Derecho y tercer sector: posibilidades y desafíos:

  • Victória de Andrade Eufrásio: graduada de IDP y presidenta institucional de Galt Vestibulares

  • Matheus Cardoso Oliveira Eleutério: Abogado y Coordinador Jurídico de Galt Vestibulares

  • Mariana Beatriz Cavalcante Pereira: Abogada y DPO de Galt Vestibulares.

  • Thiago Oliveira de Sousa Castro: Especialista en Derecho Público, profesor universitario y abogado.

 

19-20:30: PANEL 2 – SCOTUS y el STF: Similitudes y diferencias

  • Rodrigo Frantz Becker: Estudiante de Doctorado en Derecho de la UERJ, Abogado Sindical y Consultor Jurídico para el Distrito Federal.

  • Flávio Jardim: Doctor en Derecho por la Universidad de Fordham, Abogado del Distrito Federal y socio del despacho Sergio Bermudes.

 

20:40-22h: PANEL 3 – RelGov en un año electoral

  • Guilherme Ferreira Zapponi: Licenciado en Derecho por la Universidad de Brasilia (UnB). Es socio director de RGB Consultoria, con posgrado en marketing político de la ESPM.

  • Marilda Silveira: Abogada. Maestría y Doctorado en Derecho Público por la UFMG.

 

Día 2 – 01/06

10-11:40: PANEL 4 – Publicación de artículos y revistas universitarias

  • Cecília Vendramin: estudiante de pregrado de la UniCEUB. Fundador y Editor Jefe de la Revista de Antiguos Alumnos y Académicos de Derecho (READ) del Centro Universitário de Brasília (UniCEUB).

  • Rafael Lima Gonet Branco: Licenciado en Derecho por el Instituto Brasileño de Educación, Desarrollo e Investigación (IDP) y Editor Fundador de la Revista de Direito e Atualidades (RDA-IDP).

  • Gabriel Pedroza Martins Hernandes: Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Brasilia y editor jefe de la Revista de Estudiantes de Derecho de la UnB.

  • Letícia Amorim: Licenciada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Brasilia y editora jefe de la Revista dos Estudantes de Direito da UnB.

 

19-20:30: PANEL 5 – Principales actualizaciones sobre derecho procesal civil desde CPC/15

  • Guilherme Pupe: Doctor en Derecho Constitucional por IDP y socio de Mudrovitsch Advogados.

  • Fernando Natal: Asesor del Ministro del STJ, estudiante de Doctorado y Magíster en Derecho.

 

8:40 pm – 10 pm: PANEL 6 – SAF

  • Emmanuel Luiz: Licenciado en Derecho por el Instituto Brasileño de Educación, Presidente del Grupo de Investigación en Gestión e Innovación Deportiva y Coordinador de Deportes de Suprema IDP.

  • Henrique Arake: Doctor en análisis económico del derecho y Socio de Henrique Arake Advocacia Empresarial.

 

Día 3 – 06/02

10-11:40: PANEL 7 – El derecho laboral en la revolución 4.0

  • Paula Mendonça: estudiante de doctorado también en IDP y socia de la consultoría y asesoría Monreal & Mendonça.

  • Tainá Junquilho: Doctora en Derecho con énfasis en Inteligencia Artificial, Abogada e Investigadora.

 

19-20:30: PANEL 8 – Derecho Comparado y Jurisdicción Constitucional 

  • Gilmar Ferreira Mendes: Doctor en Derecho y Ministro del STF.

 

20:40-22h: PANEL 9 – Abogacía, Poder Judicial y Ministerio Público: una perspectiva femenina sobre el derecho penal:

  • Lorena Ocampos: Juez suplente del TJDFT, Magíster en Derecho del IDP y Profesora de Procedimiento Penal y Sentencia Penal en cursos de posgrado y cursos preparatorios para oposiciones públicas.

  • Marília Fontenele: Abogada Penalista, especialista en Derecho Penal y Procesal Penal y Magíster en Derecho Constitucional.

  • Juliana Félix: Fiscal del Estado de Pará (MPPA) y miembro auxiliar de la Secretaría General del Consejo Nacional del Ministerio Público (CNMP).

Inscribirse
Buscar eventos

Más eventos en

02 Oct 2022