Conceptos fundamentales, orígenes históricos y realidad contemporánea en perspectiva comparada. La federación brasileña, su base institucional y realidad concreta. Estudios de caso sobre políticas públicas comunes entre entidades federadas (artículo 23 de la Constitución Federal): estructuras institucionales, bases normativas, procesos, dinámicas, flujos, actores y conflictos. Coordinación federativa y presupuesto en el caso brasileño. Avances recientes del federalismo brasileño.
El objetivo del curso es introducir a los estudiantes en conceptos y discusiones relacionados con el federalismo, con especial atención al Brasil contemporáneo, en particular sobre las políticas públicas que constituyen responsabilidades compartidas entre la Unión, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios. Se trabajará la base teórica, los estándares vigentes, las instituciones políticas y la realidad actual. La intención es que el estudiante:
– comprender los conceptos básicos y los principales elementos que caracterizan al federalismo, ubicando el caso brasileño en el marco internacional;
– comprender la estructura, la complejidad y los desafíos de la federación brasileña, y sus consecuencias para la gestión de las políticas públicas;
– ser capaz de analizar críticamente el papel de la Unión, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios en las principales áreas de las políticas públicas, incluidas las cuestiones presupuestarias.
4 cuotas de R$ 626,28
30 y 31 de octubre
13 y 14 de noviembre
27 y 28
11 y 12 de diciembre
Viernes: 14:00 a 17:40
Sábado: 9:00 a 12:40