desplazado interno

Herramientas de accesibilidad

Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga. Conteúdo acessível em Libras usando o VLibras Widget com opções dos Avatares Ícaro, Hosana ou Guga.

VLibras

Consulta aquí el registro de la Institución en el Sistema e-MEC


Traducir

MAESTROS PROFESIONALES

MPE de desarrollo

Modalidad

Maestría Profesional

Cambio

Viernes (tarde/noche) y sábados (mañana/tarde)

inicio de clases

agosto/2021

Carga de trabajo

600 horas

MPE de desarrollo

Descubre el curso

Desde una visión interdisciplinaria de la Economía, la Maestría Profesional en Economía, Políticas Públicas y Desarrollo del IDP (MPE-IDP) se organiza para atender las demandas de los diferentes perfiles de servidores públicos y otros profesionales que trabajan directa o indirectamente con las políticas públicas y gestión gubernamental. El MPE-IDP es una maestría estricto sensu, aprobada y recomendada por la CAPES, que privilegia la aplicación de conocimientos teóricos para la solución de problemas relacionados con la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas y gestión gubernamental.

¿Quieres conocer en detalle las materias
del DESARROLLO DE MÁSTER PROFESIONAL en Dev MPE?

FACULTAD

ALEXANDRE XAVIER YWATA DE CARVALHO

Doctorado en Estadística. Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (IPEA).
Exsecretario de Desarrollo de Infraestructura de la Secretaría de Productividad y Competitividad (Sepec) del Ministerio de Economía.

CARLOS EDUARDO GASPARINI

Doctor en Economía.
Analista de Planificación y Presupuesto actualmente adscrito a la Defensoría Pública de la Federación.

GUILHERME MENDES RESENDE

Doctor en Economía.
Economista Jefe del CADE

Gustavo José de Guimarães y Souza

Doctor en Economía.
Secretario Ejecutivo del Ministerio de Planificación.

José Luis Rossi Júnior

Doctor en Economía.
Economista matriz del Banco Interamericano de Desarrollo.

MONASTERIO DE LEONARDO

Doctor en Economía.
Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (IPEA). Ex Coordinador General de Ciencia de Datos de ENAP.

ALEXANDRE XAVIER YWATA DE CARVALHO

Doctorado en Estadística. Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (IPEA).
Exsecretario de Desarrollo de Infraestructura de la Secretaría de Productividad y Competitividad (Sepec) del Ministerio de Economía.

CARLOS EDUARDO GASPARINI

Doctor en Economía.
Analista de Planificación y Presupuesto actualmente adscrito a la Defensoría Pública de la Federación.

GUILHERME MENDES RESENDE

Doctor en Economía.
Economista Jefe del CADE

Gustavo José de Guimarães y Souza

Doctor en Economía.
Secretario Ejecutivo del Ministerio de Planificación.

José Luis Rossi Júnior

Doctor en Economía.
Economista matriz del Banco Interamericano de Desarrollo.

MONASTERIO DE LEONARDO

Doctor en Economía.
Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas (IPEA). Ex Coordinador General de Ciencia de Datos de ENAP.

Coordinación y Equipo

Haz clic y conoce a los Coordinadores y Equipo de la Maestría Profesional en Economía del IDP.

Thiago Costa Monteiro Caldeira – Coordinador Ejecutivo

José Luiz Rossi Júnior – Coordinador Académico

Mathias Schneid Tessmann

Eduarda Miller de Figueiredo

ESTUDIANTES

El estudiantado de la Maestría Profesional en Economía IDP está compuesto predominantemente por servidores públicos y profesionales del sector privado, quienes tienen como objetivo abordar la creciente complejidad del ámbito de las políticas públicas y la gestión gubernamental. Haga clic y conozca nuestro cuerpo estudiantil actual.

Lista de estudiantes

Estructura curricular

El proceso formativo del Programa, fuertemente influenciado por una perspectiva interdisciplinaria, incluye disciplinas que relacionan conocimientos específicos del área de Economía con otras áreas, como Ciencias Políticas, Administración Pública y Derecho. Haz clic y consulta el programa del curso.

Graduados

En el periodo comprendido entre su fundación el 19 de diciembre y diciembre de 2020, la Maestría Profesional en Economía IDP otorgó 20 títulos de maestría, con trabajos que abarcan los tres Poderes de la República y los tres niveles de la federación. ¡Navega y conoce más sobre los trabajos defendidos, artículos publicados y la trayectoria de nuestros egresados!

Aluminio
+ Red

La Maestría Profesional IDP en Administración Pública cuenta con la Red Alumni, que consta de un conjunto de iniciativas dirigidas exclusivamente a la comunidad egresada del Programa.

¡Haz clic y descúbrelo!

Producción Intelectual
+

Accede aquí

Disertaciones
+

Accede aquí

Testimonios

Estudiantes de maestría en economía

Mira los testimonios

Proceso de selección

El proceso de selección para la maestría profesional en Dev MPE en IDP cuenta con evaluaciones mensuales. Este proceso constará de tres fases o hasta cubrir todas las vacantes.

1
Prepara tu documentación

Para inscribirte en el proceso de selección será necesario preparar tu CV y ​​carta de presentación. En tu CV, prepara los principales aspectos destacados de tu carrera académica y profesional. En tu carta de presentación deberás describir y analizar los principales acontecimientos de tu trayectoria académica y profesional, concretamente aquellos que sean más significativos en relación con tus objetivos al estudiar el Máster. En el libro electrónico “Guía para preparar tu CV y ​​carta de presentación” te damos el paso a paso sobre cómo crear estos documentos.

2
Inscribirse

Después de preparar tu carta de presentación y tu CV, estás listo para inscribirte en el proceso de selección. Para completar tu registro deberás adjuntar los documentos y pagar la tasa.

3
Evaluación oral

Luego de completar tu solicitud (adjuntando los documentos solicitados y pagando la tasa), nuestro equipo académico realizará una evaluación de tu trayectoria académica y profesional. Los candidatos aprobados en esta etapa serán llamados a una evaluación oral. Las evaluaciones orales se realizan mensualmente y nuestro equipo de ventas se comunicará con usted para programar la evaluación.

CALENDARIO ACADÉMICO

4

SEMESTRE

24

REUNIONES PRESENCIALES
(viernes y sábado)

5

ÁREAS DE INTERÉS

+25

DISCIPLINAS OPCIONALES

EXPERIENCIA PDI - CLASE ABIERTA

¿Qué tal si intentas ser nuestro alumno? En la Experiencia IDP asistes a una clase de Maestría Profesional en Economía en vivo, de forma gratuita.

DESCUBRE MÁS

ESTUDIANTE ESPECIAL

Es la oportunidad de estudiar algunas materias de nuestra Maestría Profesional en Economía, teniendo contacto con nuestros profesores y metodología. ¡Al inscribirse en el curso completo en el futuro, se podrán utilizar las materias!

DESCUBRE MÁS

CONVERSACIÓN CON EL COORDINADOR

Un evento que favorece el encuentro entre tú, nuestro futuro alumno, y nuestros coordinadores y profesores, que te facilitan todos los detalles del curso. ¡Es el momento ideal para hacer todas tus preguntas!

DESCUBRE MÁS

ACUERDOS NACIONALES E INTERNACIONALES

El IDP establece convenios con universidades e institutos extranjeros para brindar a los estudiantes la oportunidad de vivir períodos de estudios e investigación internacionales. Los acuerdos firmados por IDP permiten el ingreso a más de 15 instituciones educativas en alrededor de 6 países diferentes. ¡Consulta algunas instituciones colaboradoras y programas realizados!

Universidad de California, Berkeley Universidad George Mason universidad de granada Universidad de Lisboa Universidad de Macao La Universidad de Oklahoma

INFORMACIÓN SOBRE LAS PDI

Clases Reducidas

Clases reducidas en todos los niveles educativos. Mayor networking y contacto entre profesores y alumnos.

Infraestructura de Excelencia

Amplias y modernas aulas, laboratorios y salas de estudio, que facilitan el intercambio y el aprendizaje de los estudiantes.

Centrarse en el mercado laboral

Metodología de la enseñanza basada en el estudio de casos, en la que la adquisición de conocimientos y habilidades se produce a través de la resolución de problemas reales.

Materiales gratis

Descubre los libros electrónicos que hemos preparado para ti.

Actividades de investigación

La investigación es uno de los principales pilares del proceso de formación de la Maestría Profesional en Economía del IDP. El PPG invierte en calificar la producción intelectual de profesores, estudiantes y egresados ​​con una serie de iniciativas, como grupos de investigación, talleres y financiamiento directo a la investigación.

Impacto y Visibilidad

La Maestría Profesional en Economía del IDP ha marcado una diferencia positiva no sólo en la formación académica de su estudiantado, sino también en producir acciones de impacto y carácter innovador, tanto en su producción intelectual como en el desempeño profesional del PND y de sus estudiantes y salida. Haz clic y consulta acciones con impacto social, económico y cultural y visibilidad ante la comunidad externa.

Noticias

Clase Abierta

Creado por el Prof. Caio Resende, Profesor de la Maestría Profesional en Economía, Clase Abierta consiste en ofrecer minicursos gratuitos y abiertos a la comunidad en las áreas de administración pública, comunicación, derecho y economía. Los cursos se imparten en vivo, online y con certificación IDP. Haz clic y descubre los cursos con temáticas relacionadas a la Economía.

Espacio abierto

“Espaço Aberto IDP” es un proyecto que lanza minicursos gratuitos y abiertos al público, en las áreas de Administración Pública, Economía y Derecho. Es el resultado de una colaboración entre los Programas de Maestría IDP y su principal objetivo es contribuir a la calidad del debate público, ofreciendo a la sociedad conocimientos técnicos y científicos rigurosos sobre temas de actualidad de las más diversas áreas del conocimiento.

ACCEDE A CURSOS DE ESPACIO ABIERTO

El Laboratorio de Evaluación e Innovación de Políticas Públicas (LAIPP) es una iniciativa de la Maestría Profesional en Economía del IDP que tiene como objetivo formar una gran red de investigadores de diferentes instituciones de Brasil, construyendo un ambiente colaborativo cuyo impacto potencial es acercar a los gestores públicos el conocimiento resultante de experimentos innovadores publicados en las más reconocidas revistas científicas internacionales en las áreas de políticas públicas. Haga clic y vea más.

PÓDCAS

Los podcasts reflejan la búsqueda de formas innovadoras de traducir el conocimiento académico y compartirlo con la sociedad. Haz clic y descubre los podcasts de IDP que cuentan con participación directa de la Maestría Profesional en Economía. ¡Échale un vistazo!

Nuestras Publicaciones

REVISTA DE GESTIÓN, ECONOMÍA Y EMPRESAS - REGEN

La Revista de Gestión, Economía y Empresas - REGEN - es la revista científica de la Escuela de Gestión, Economía y Empresas del Instituto Brasileño de Educación, Desarrollo e Investigación - IDP. Con proceso de envío continuo y frecuencia bianual, se interesa por artículos originales, en portugués e inglés, que aborden temas relacionados con la gestión, la economía y los negocios.

Última edición

BOLETÍN DE ECONOMÍA EMPÍRICA

El Boletín de Economía Empírica es la revista oficial del Grupo de Investigación en Economía Empírica, vinculado a las Maestrías en Economía y Administración Pública del IDP. Se publica bimestralmente y contiene artículos, documentos de trabajo, ensayos, textos de discusión y opiniones técnicas magras sobre los diversos temas que interactúan con las Ciencias Económicas. Se interesa por publicaciones inéditas y sirve como medio de difusión de la producción científica interna y externa.

Última edición Ediciones anteriores

Escuela de Administración, Economía y Negocios | desplazado interno

La Escuela de Administración, Economía y Negocios (EGEN/IDP) reúne carreras de pregrado en Administración y Economía y Maestrías Profesionales en Administración Pública y Economía. ¡Haz clic y compruébalo!

La Escuela de Administración, Economía y Negocios (EGEN/IDP) reúne carreras de pregrado en Administración y Economía y Maestrías Profesionales en Administración Pública y Economía. ¡Haz clic y compruébalo!

Blog EGEN

Acreditación de la institución:
Descargar
Reacreditación de la Institución:
Descargar
Unificación de Participaciones:
Descargar
Reglamento Interno
Descargar
El Proyecto Pedagógico del Curso (PPC) es un documento que contiene toda la información del curso. Contiene el diseño del curso, principios rectores, objetivos del curso, perfil del egresado, metodologías de enseñanza, sistemas de evaluación y estructura curricular.
Descargar